ACOFAEN anuncia la radicación del proyecto de ley para un nuevo Código Deontológico de Enfermería

La Asociación Colombiana de Facultades y Escuelas de Enfermería (ACOFAEN) se complace en informar a toda la comunidad académica y profesional sobre un hito significativo para la enfermería en el país: la radicación del Proyecto de Ley “Por medio de la cual se expide el Código Deontológico de la Profesión de Enfermería, se deroga la Ley 911 de 2004 y se dictan otras disposiciones”.

Este avance representa un paso crucial para la profesión, fruto de un esfuerzo unificado y el compromiso del gremio de enfermería en Colombia. En este importante acto, ACOFAEN estuvo representada por su presidente, el Dr. Wilson Cañón Montañez, y la directora ejecutiva, la Dra. María del Carmen Gutiérrez Agudelo.

La iniciativa fue posible gracias a una colaboración estrecha con otras organizaciones clave del sector: la Organización Colegial de Enfermería – Colombia (OCE), la Asociación Nacional de Enfermeras de Colombia (ANEC), el Tribunal Nacional Ético de Enfermería (TNEE) y el Consejo Técnico Nacional de Enfermería (CTNE). La radicación contó con el apoyo fundamental de la Representante a la Cámara Martha Alfonso, conocida como «La Profe».

Este proyecto de ley busca actualizar el marco ético y deontológico de la profesión, respondiendo a los desafíos actuales y futuros de la enfermería. Con esta acción conjunta, estamos construyendo un nuevo capítulo para el desarrollo profesional y la calidad de la atención en salud en el país.

Mensasje importante del presidente de ACOFAEN el Dr. Wilson Cañón Montañez y la presidenta del CTNE la Dra. Juana Bautista Borja.