Asociación Colombiana de Facultades y Escuelas de Enfermería

Quiénes Somos

La Asociación Colombiana de Facultades y Escuelas de Enfermería, ACOFAEN, es una organización de carácter científico – académico, dedicada a liderar y participar en el establecimiento de políticas, disposiciones y acciones para la formación del talento humano, el posicionamiento social y la pertinencia del ejercicio profesional de Enfermería, acordes con los más altos estándares de calidad, en procura de la excelencia académica y el mejoramiento de las condiciones de vida de la población colombiana.

Nuestra Misión

ACOFAEN es una Organización colegiada cuya misión es consolidar y mantener la comunidad académica de Enfermería, así como promover la formación disciplinar y profesional, el desarrollo investigativo, el compromiso y la proyección social y la gestión político – administrativa, en busca de la más alta calidad de la formación y el ejercicio profesional y del cuidado de la vida y la salud de los colombianos.

Nuestra Visión

ACOFAEN liderará los procesos de diseño, inserción e implementación de las políticas de formación del talento humano y la práctica de Enfermería, impulsando así el logro de los más altos estándares de calidad y contribuyendo al mejoramiento de las condiciones de vida de la población colombiana.

Nuestros Objetivos

Fomentar el establecimiento de vínculos de tipo académico e investigativo entre las unidades docentes, mediante el intercambio de profesores a nivel nacional e internacional, que permita una mejor utilización de los recursos existentes, un desarrollo armónico de los programas de formación y el fortalecimiento mutuo.

Fomentar el establecimiento de vínculos de tipo académico e investigativo entre las unidades docentes y las entidades prestadoras de servicios, procurando el mejoramiento de las condiciones de salud.

Establecer mecanismos que aseguren la participación de ACOFAEN, en el diseño de políticas relacionadas con la ubicación del profesional en áreas administrativas.

Coordinar con los Ministerios de Educación y Protección Social, políticas y acciones encaminadas al mejoramiento de la educación superior, de la profesión de Enfermería y de la salud en general.

Participar con los organismos del Gobierno, el Consejo Técnico Nacional de Enfermería, el Tribunal Nacional de Ético de Enfermería y con la Asociación Nacional de Enfermeras de Colombia, en la reglamentación del ejercicio profesional.

Establecer alianzas estratégicas con otros organismos, con miras a cumplir los propósitos de mejoramiento de la educación, de la salud y del desarrollo social.

Definir estrategias que aseguren la participación de ACOFAEN, en los organismos que toman las decisiones relacionadas con la salud, la educación, la investigación y la extensión.

Nuestras Políticas


Fomentar la excelencia, la formación basada en el objeto de conocimiento de Enfermería y la humanización y la ética, como fundamentos que deben regir y orientar los procesos de formación de los profesionales de Enfermería en Colombia, en los niveles de pregrado y postgrado.

Estatutos ACOFAEN
Plan de Desarrollo 2018 - 2029

Reseña Histórica

La Asociación Colombiana de Facultades y Escuelas de Enfermería, ACOFAEN, es una institución privada, sin ánimo de lucro, de ámbito nacional que agrupa según régimen interno de las instituciones universitarias, a las facultades, escuelas, carreras, departamentos y programas de Enfermería de nivel profesional universitario. Dado su carácter científico, está dedicada a realizar y promover actividades que contribuyen al progreso de la educación en Enfermería, al cuidado y en consecuencia, a mejorar las condiciones de vida y la salud de la persona, la familia y el colectivo. Como hechos que enmarcaron la creación de ACOFAEN, es importante destacar que en 1962 surge en Colombia un Comité permanente de Enfermería reconocido por la Asociación Colombiana de Universidades y por el Fondo Universitario Nacional, como la Unidad Nacional de Acreditación de Programas de Enfermería; operó en calidad de grupo asesor, con la función de proponer reformas y modificaciones para la acreditación, estructura y funcionamiento de los programas de Enfermería, considerada la acreditación como una actividad conjunta en la cual participaban activamente la unidad docente y la entidad de acreditación.

Posteriormente en 1968, ACOFAEN fue creada por las Facultades de Enfermería pertenecientes a las Universidades de Antioquia, Cartagena, Nacional, Javeriana, Valle y de la Cruz Roja adscrita, esta última, a la Universidad del Rosario. El acto formal de creación, se plasmó en el acta de constitución del 27 de marzo de 1968 y la personería jurídica fue otorgada por el Ministerio de Justicia del 19 de abril de 1969; se buscó en ese entonces, que la Asociación contribuyera en el establecimiento de mecanismos de intercambio de personal docente de las facultades y Escuelas de enfermería del país; facilitar la financiación de las entidades nacionales o extranjeras en programas de investigación en enfermería; dar oportunidad para que los miembros de esta profesión sienten sus propias normas sobre programas profesionales y sub profesionales de enfermería’.

 

ACOFAEN ha participado en la definición de políticas y en la toma de decisiones relacionadas con la calidad en la educación del talento humano, los niveles de formación y los procesos de autorregulación; es así como en la década de los setenta, promovió la formación tecnológica y propició en la década siguiente la transformación de los programas a la modalidad universitaria, en respuesta a los progresos y desarrollos profesionales orientados hacia una mayor cualificación profesional. En el marco del mejoramiento continuo, los procesos de autoevaluación, autorregulación y acreditación han estado en la mira de sus objetivos, desde el ámbito nacional y con proyección internacional, sus políticas se han definido desde el inicio de los años noventa, de manera que respondan a las áreas críticas identificadas en el seno de la organización y evidenciadas en el análisis prospectivo de la educación en enfermería en cuya aplicación tuvieron asiento, como es tradición en la Asociación, representantes de los sectores formador, empleador y generador de políticas y normas. Se ha tenido especial interés en valorar las tendencias y necesidades de cooperación internacional para la definición de políticas en ese sentido.

ACOFAEN es una organización autorizada para acreditar programas universitarios de Enfermería de pregrado y posgrado, ofrecidos por las instituciones de educación superior en Colombia (Artículo 16, Ley 266 del 25 de enero de 1996). Está constituida por las unidades docentes de Enfermería de nivel profesional universitario del país que cumplen los requisitos legales de funcionamiento y por las personas naturales y jurídicas que de acuerdo con los estatutos obtengan su afiliación o vinculación; son sus miembros individuales las y los docentes de esos programas.