- OCTUBRE 2019
- NOVIEMBRE 2019
- DICIEMBRE 2019
- FEBRERO 2020
- MARZO 2020
- ABRIL 2020
- MAYO 2020
- JULIO 2020
- AGOSTO 2020
- SEPTIEMBRE 2020
- OCTUBRE 2020
- NOVIEMBRE 2020
- DICIEMBRE 2020
OCTUBRE 2019
PLAN DE ACCIÓN DE ACOFAEN Y LA OPS
PARA LA ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN EN EL ÁREA RURAL DE MAICAO
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA Y APROVECHANDO PARA APLICAR
TODAS LAS VACUNAS DEL PAI
El grupo de capacitados por ACOFAEN esta compuesto por 2 enfermeras profesionales y 16 auxiliares de enfermeria |
Coordinadora de ACOFAEN con enfermera directora del PAI de la Guajira egresada de la universidad cooperativa de Santa Marta |
MAPAS
Área rural seleccionada para la contención del sarampión
CAPACITACIÓN
El equipo profesional de acofaen y las enfermeras de la secretaria de salud de Riohacha y Maicao se unen y conforman un solo equipo para realizar un barrido contra el sarampión
PLANEACIÓN
Bajo la supervisión de 2 enfermeras y 16 auxiliares se planea la salida al trabajo de campo con los insumos que definió ACOFAEN para un trabajo digno y humano
TRABAJO DE CAMPO
Trabajo de campo en la vía Paraguachón, Uribia y Riohacha recorriendo 5 comunas, 112 comunidades compuestas por 10 ranchos cada una
NOVIEMBRE 2019
NOTICIA I
CONSEJO DE DIRECTORAS ACOFAEN
El pasado 8 y 9 de Noviembre de 2019 se llevo acabo en Cali con el apoyo de la Universidad Libre de Cali y la Universidad del Valle el 82° Consejo de Directoras de la Asociación Colombiana de Facultades y Escuelas de Enfermería ACOFAEN
Universidad de Antioquia
Universidad de Caldas
Universidad de Cartagena
Universidad Católica de Manizales
Universidad del Cauca
Universidad Cooperativa de Colombia
Universidad de Cordoba
Universidad de Cundinamarca
Universidad El Bosque
Universidad Francisco De Paula Santander
Universidad Industrial de Santander
Pontificia Universidad Javeriana Bogotá
Universidad Mariana
Universidad Metropolitana
Universidad del Magdalena
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá
Universidad del Norte
Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia
Universidad Pontificia Bolivariana
Universidad Popular Del Cesar
Universidad Surcolombiana
Universidad de Sucre
Universidad del Tolima
Universidad de los Llanos
Universidad del Valle
Universidad de La Sabana
Universidad Libre
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales - U.D.C.A
Universidad de Santander
Universidad Santiago de Cali
Universidad Simón Bolívarl
Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
Fundación Universitaria del Área Andina
Unisanitas
Universidad de Sangil - UNISANGIL
Unidad Central del Valle del Cauca - UCEVA
Corporación Universitaria Rafael Núnez - Cartagena
Universidad Autónoma de Bucaramanga
Universidad Antonio Nariño
Universidad Manuela Beltrán
Universidad de Pamplona
Universidad del Quindío
Universidad Del Sinú - Cartagena
OBSERVADORAS:
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Universidad CES
Corporación Universitaria Adventista
Corporación Universitaria Rafael Núñez - Barranquilla
Fundación Universitaria CAFAM
Universidad Católica del Oriente
NOTICIA II
PLAN DE ACCIÓN DE ACOFAEN Y LA OPS
PARA LA ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN EN EL ÁREA RURAL DE MAICAO
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
ACOFAEN continua desarrollando el proyecto con la OPS cuyo objetivo es el barrido vacunal contra la sarampión en los corregimientos y rancherías del área rural donde se ha venido cumpliendo a pesar de las inclemencias del clima, el difïcil acceso y las altas temperaturas.
La micro planeación donde se busca cada uno de los miembros de las familias de población Colombiana y Venezolana logrando un 79% de cobertura durante la segunda semana de trabajo con la participación de 16 auxiliares de enfermería, 2 enfermeras profesionales dirigiendo y supervisando y la participación permanente de la enfermera coordinadora del PAI del municipio.
DICIEMBRE 2019
PLAN DE ACCIÓN DE ACOFAEN Y LA OPS
PARA LA ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN EN EL ÁREA RURAL DE MAICAO
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
La Asociación Colombiana de Facultades y Escuelas de Enfermería ACOFAEN y el equipo de enfermeras y auxiliares de enfermería del proyecto realizado en el área rural de Maicao departamento de la Guajira, realiza y finaliza, la Jornada de Vacunación que durante seis (6) semanas hicieron un barrido para prevenir y vacunar la población infantil y adulta contra Sarampión y otras patologías prevenibles.
Los resultados obtenidos permitieron cumplir en las diversas poblaciones, corregimientos y asentamientos una asistencia a toda la población Colombiana y migrante.
Jornada de vacunación contra SR en población de 6 a 11 meses – dosis cero, Municipio De Maicao de La Guajira 2019.
Municipio | Total Dosis aplicadas de 6 a 11 meses | POBLACION META | % CUMPLIMIENTO DE DOSIS APLICADAS |
MAICAO INICIO DEL PROYECTO | 3.128 | 3.946 | 79 % |
Semana 2 | 3.234 | 3.946 | 82% |
Semana 3 | 3.302 | 3.946 | 83.7% |
Semana 4 | 3.358 | 3.946 | 85.1% |
Semana 5 | 3.384 | 3.946 | 85.8% |
Semana 6 | 3.445 | 3.946 | 87.3% |
TOTALES |
FEBRERO 2020
NOTICIA I
VISITA AL PROGRAMA DE ENFERMERÍA
DE LA UNIVERSIDAD TECNÓLOGICA DEL CHOCO - QUIBDO
Las profesora Maria Alejandra Orostegui Santander de la Universidad Simón Bolivar y Maria Victoria Rojas Martínez de la Universidad de Cundinamarca y miembros de la Junta Directiva de ACOFAEN, visitaron el Programa de Enfermería de la Universidad Tecnológica del Choco en Quibdó, para su próximo ingreso a la Asociación.
Las profesoras María Alejandra Orostegui Santander, María Victoria Rojas Martínez,
la Decana de la Facultad Ciencias de la Salud Ruby Mercedes Cardona
y otras profesoras de la Facultad.
NOTICIA II
CAMBIOS EN LAS DIRECCIONES EN LOS PROGRAMAS
DE ENFERMERÍA A NIVEL NACIONAL EN EL AÑO 2020.
- Universidad Surcolombiana, Jefe del Programa de Enfermería - Doctora Rosa Lisseth Salazar Herran.
- Universidad del Tolima, Directora del Programa de Enfermería - Doctora Claudia Patricia Bonilla Ibáñez.
- Universidad Mariana de Pasto, Directora del Programa de Enfermería - Doctora Lola Mildred Rosero Otero.
- Universidad de La Sabana, Decana de la Facultad de Enfermería y Rehabilitación - Doctora Gloria Carvajal Carrascal.
- Fundación Universitaria del Área Andina - Bogotá, Directora del Programa de Enfermería - Doctora Maria Trinidad Hernández Garcés.
- Universidad de Córdoba, Jefe de Departamento de Enfermería - Doctora Martha Orozco Valeta.
- Universidad Pedagógica y Tecnólogica de Colombia, Directora de la Escuela de Enfermería - Doctora Milena Alexandra Galvis López.
- Universidad del Quindio, Directora del Programa de Enfermería - Diana Patricia Londoño Buritica
NOTICIA III
SOCIALIZACIÓN PLAN NACIONAL DE ENFERMERÍA 2020 - 2030
En Bogotá el dia 18 de febrero de 2020 se llevó acabo en las instalaciones del Ministerio de Salud y Protección Social la socialización del Plan Nacional de Enfermería PNE 2020 - 2030 con una amplia participación de las asociaciones, facultades, escuelas y enfermeros y enfermeras de Bogotá.
Doctora Claudia Marcela Velásquez Jiménez, Presidenta Consejo Técnico Nacional de Enfermería
Asistentes y participantes en el taller de socialización del Plan Nacional de Enfermería 2020 - 2030
NOTICIA IV
COMITÉ PERMANENTE DE INVESTIGACIÓN - COPEI
Durante los dias 19 y 20 de febrero, se realizará en la ciudad de Bogotá, el taller "Diseño, Evaluación, y Traducción de Intervenciones de enfermería bajo la metodología de la Dra. Souraya Sidani". El taller será orientado por el Enfermero. Mg. Dr. Higinio Fernández Sánchez, quién proviene de la Universidad de Aberta Canadá y es coautor del libro "Manual del intervencionista: intervención de Enfermería antiestrés en cuidadores informales de niños con necesidades especiales", con la tutoria de la Dra. Sidani.
Dr. Higinio Fernández Sánchez
MARZO 2020
NOTICIA I
SUSPENSION ASAMBLEA GENERAL ORDINARIO (VIRTUAL)
En atención al asunto de la referencia, ante la declaratoria de emergencia sanitaria por parte del Gobierno Nacional y la adopción de rigurosas medidas para reforzar la fase de contención del Coronavirus o Covid-19, la Junta Directiva de ACOFAEN se ve en la obligación de acatar las normas y restricciones de no realizar la Asamblea General Ordinaria Virtual, programada para el 26 de marzo del año en curso.
La Junta Directiva, realizada las respectiva consultas y adoptando las recomendaciones de las autoridades, decidió cancelar la realización de dicha Asamblea Virtual, debido a que se requiere el mismo quórum de la Asamblea presencial y no se tiene la seguridad de contar con el acceso remoto de todos los participantes por la suspensión de actividades académicas presenciales en las universidades afiliadas a la Asociación; conviene señalar además, que la desconexión de uno de los participantes en el desarrollo de la Asamblea, implicaría la invalidación de la misma (Ley 222 de 1995 – Decreto 019 del 2012 y Decreto 398 del 2020). Los hechos sobrevinientes o irresistibles configuran un caso fortuito o de fuerza mayor, por medidas sanitarias de prevención y contención.
Una vez se superen las circunstancias que dieron lugar a la cancelación y se impartan las debidas instrucciones del Gobierno Nacional, se procederá a su convocatoria. Cualquier inquietud acerca de este tema, con gusto se atenderá desde la Dirección Ejecutiva y la Presidencia de ACOFAEN las que realizarán un trabajo virtual desde su residencia.
NOTICIA II
TALLER SOBRE "AUTONOMÍA Y LIDERAZGO DE ENFERMERÍA"
La Presidenta del Consejo Técnico Nacional de Enfermería Dra. Claudia Marcela Velásquez Jiménez y La Directora Ejecutiva de ACOFAEN Dra. María del Carmen Gutiérrez Agudelo, en conjunto con las otras organizaciones de Enfermería y el equipo del Ministerio de Salud y Protección Social, realizaron el taller sobre "Autonomía y liderazgo de enfermería", línea estratégica del Plan Nacional de Enfermería 2020- 2030. Se contó con la asistencia de 25 decanas y profesores de los programas de Enfermería de la ciudad de Bogotá.
Participantes en la reunión del 6 de marzo del 2020, realizada en la sede de la Asociación Colombiana de Facultades y Escuelas de Enfermería - ACOFAEN en Bogotá
NOTICIA III
CONFORMACIÓN DEL CONSEJO TECNICO DEPARTAMENTAL
DE ENFERMERÍA SANTANDER
El 18 de febrero de 2020, en reunión realizada en la Universidad Cooperativa de Colombia sede Bucaramanga, las decanas y jefes de programas de la ciudad y de San Gil, nombraron como representante por ACOFAEN: a la profesora Nelly Esperanza Jaimes Carvajal Decana de la Facultad de Enfermería de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Bucaramanga, quien fue designada en el cargo de secretaria del consejo y a la profesora Clara Inés Padilla García Directora de la Escuela de Enfermería de la Universidad Industrial de Santander. Las dos profesoras harán parte de dicho consejo con las representantes nombradas por la Asociación Nacional de Enfermeras de Colombia (ANEC) de la seccional de Santander.
Decanas y Directoras de los Programas de Enfermería de Bucaramanga y San Gil
ABRIL 2020
NOTICIA I
CURSO VIRTUAL DE ENTRENAMIENTO BÁSICO
Por invitación de la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina – ASCOFAME, un grupo de profesoras Especialistas en Cuidado Critico docentes: Claudia Consuelo Torres Contreras (Universidad de Santander- Bucaramanga); Clara Inés Padilla García (Universidad Industrial de Santander); Jasmin V. Cacante Caballero (Universidad de Antioquia;) Stephany Ortega Mora (Universidad del Norte); Ingrid Silva Fajardo (Fundación Universitaria de Ciencias de La Salud- FUCS); Roxana De Las Salas (Universidad del Norte) y Lorena Rodríguez Lombana Coordinador del Diplomado de Cuidado Intensivo de la Universidad del Rosario, participaron en el diseño y elaboración de los módulos “Bioseguridad y Aislamiento, Monitoreo y Manejo Hemodinámico del Paciente” del curso virtual de “Entrenamiento Básico en UCI con Énfasis en el Manejo de COVID 19”, para Profesionales de la Salud (equipo multidisciplinario) que no tengan manejo y experiencia del paciente en Unidad de Cuidado Intensivo”.
Al curso se han inscrito más de 22.862 profesionales de salud de 30 departamentos de Colombia y 1.586 inscritos de otros países.
El curso es gratuito, consta de 11 módulos con una duración total de 10 horas, y otorga certificado de asistencia.
NOTICIA II
CUIDADOS ESPIRITUALES AL FINAL DE LA VIDA
El 15 de abril, se desarrolló la conferencia sobre “Cuidados espirituales al final de la vida” a cargo del Ponente Doctor Manuel López Morales, Enfermero, Doctor En Ciencias Políticas y Sociología, docente investigador de la Universidad de Granada (España). Se contó con la participación de 100 enfermeras (os) de diferentes unidades académicas.
Documento completo disponible aqui.
NOTICIA IV
INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA TRANSCULTURAL
El 18 de marzo a través de plataforma virtual, se realizó la conferencia “La Investigación en Enfermería Transcultural” con la participación de más de 270 enfermeros (as) de Colombia, Chile y Argentina, Esta conferencia fue desarrollada por los profesores Deibys Carrasquilla Baza y Celentry Pérez Quintero de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Santa Marta.
Documento completo disponible aqui
MAYO 2020
NOTICIA I
I CONVERSATORIO FORMACIÓN POLÍTICA DE ENFERMERÍA
Se llevo acabo el I Conversatorio sobre Formación política en enfermería, una nueva competencia, el día 27 de mayo a las 2:00p.m. por la plataforma Zoom, este evento fue organizado por la Comisión de Formación Política de ACOFAEN con el apoyo del Consejo Estudiantil de Enfermería de la Universidad Libre de Cali CEDUEL.
Fue una gran experiencia, muy exitosa que contó con la participación de grandes invitados como Oscar Ospina, Sirley Chantre, Alba Lucia Calvache, Marianella Rodríguez, Victor Orejuela, Natalia Cardozo de ACOEEN, Sonia Quebradas de ANEC Valle, Ma Elena Mejia del Tribunal Ético Deptal y de OCE, Betsy Arana, entre los participantes se encontraba nuestra presidenta de ACOFAEN Dolly Magnolia González Hoyos y la presidenta nacional de la OCE Cecilia Vargas.
Muy satisfechos porque nuestros jóvenes mostraron su liderazgo y su visión de futuro. Gracias a Joshua Zapata Solano de CEDUEL y compañeros por acompañar y apoyar la organización y el desarrollo de este conversatorio, Olguita Osorio de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, Paola Fontal de UCEVA y a todos los participantes.
La Comisión de Formación Política de ACOFAEN cumpliendo su Plan de Acción.
NOTICIA II
CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERÍA 12 DE MAYO
“EL AYER, EL HOY Y LA PROYECCIÓN DE LA ENFERMERÍA EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA”
Evento en donde participaran:
El Ministerio de Salud y Protección Social, El Fondo de Población de Naciones Unidas - UNFPA y La Asociación Colombiana de Facultades y Escuelas de Enfermería - Comisión de Salud Sexual y Reproductiva.
Simposio disponible en nuestro canal de Youtube aqui
NOTICIA V
DIÁLOGOS DE EDUCACIÓN
Invitamos a todos y todas a que nos acompañen los miércoles a las 2:00pm por nuestra cuenta de Instagram @acofaen.oficial, para que juntos dialoguemos sobre diversos temas alrededor de la educación, tendremos invitados especiales y esta live sera moderada por nuestra Directora Ejecutiva Maria Del Carmen Gutierrez Agudelo Enfermera, Magister en Educación y Candidata a Doctora en Educación, comenzamos el dia 6 de mayo y cada ocho dias abordaremos un tema de interés para la comunidad de enfermeros y enfermeras del país y del mundo.
Live disponible en nuestro canal de Youtube aqui
JULIO 2020
NOTICIA I
EXPERIENCIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
DURANTE LA PANDEMIA COVID-19. JORNADA III.
La Comisión Consultiva Transitoria de Practicas Formativas de ACOFAEN organizó la Webinar: "Experienzas de enseñanza-aprendizaje durante la pandemia Covid-19" Jornada III, el día 30 de julio de 2020. Sesión I. 10am y Sesión II. 4pm por la plataforma Zoom.
Webinar disponible en nuestro canal de Youtube Sesión I aqui Sesión II aqui
NOTICIA III
DIÁLOGOS DE EDUACIÓN
Invitamos a todos y todas a que nos acompañen de nuevo este semestre cada miércoles a las 2:00pm por nuestro canal de Instagram @acofaen.oficial, para que juntos dialoguemos sobre diversos temas alrededor de la educación, tendremos invitados especiales y esta live sera moderada por nuestra Directora Ejecutiva Maria Del Carmen Gutierrez Agudelo Enfermera, Magister en Educación y Candidata a Doctora en Educación, comenzamos el dia 29 de julio. ¡Vamos juntos a dialogar!
Live disponible en nuestro canal de Youtube aqui
NOTICIA IV
EXPERIENCIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
DURANTE LA PANDEMIA COVID-19. JORNADA II.
La Comisión Consultiva Transitoria de Practicas Formativas de ACOFAEN organizó la Webinar: "Experienzas de enseñanza-aprendizaje durante la pandemia Covid-19" Jornada II, el día 21 de julio de 2020. Sesión I. 4pm por la plataforma Zoom.
Webinar disponible en nuestro canal de Youtube aqui
NOTICIA V
EL CUIDADO DE ENFERMERÍA EN LA VULNERABILIDAD
La Comisión de Promoción de la Salud de ACOFAEN y el Programa de Enfermería de la Universidad Metropolitana. Organizaron la Webinar por Zoom: "El Cuidado de Enfermería en la Vulnerabilidad" A cargo de: Yeis Miguel Borré Ortiz Enfermero por la Universidad Simón Bolívar. Magister en Enfermería con énfasis en Gerencia en Salud por la Universidad Nacional de Colombia. Máster Universitario en Investigación y Práctica Avanzada en Enfermería por la Universidad de Navarra (España). Estudiante de Doctorado en Educación por la Universidad Americana de Europa. Profesor Asociado e Investigador del Programa de Enfermería de la Universidad Metropolitana de Barranquilla. Categorizado como Investigador Asociado por Minciencias y Miembro de la Red Internacional de Empatía. Grupo Cuidado de la Salud y la Vida
Webinar disponible en nuestro canal de Youtube aqui
NOTICIA VI
GLOBALIDAD, VIRTUALIDAD Y OTROS RETOS
EN UNA ERA DE CUIDADOS CAMBIANTES
La Comisión Académica de ACOFAEN organizó la Webinar: "Globalidad, virtualidad y otros retos en un era de cuidados cambiantes", el día 9 de julio de 2020 a las 8:30a.m. por la plataforma Zoom.
Webinar disponible en nuestro canal de Youtube aqui
NOTICIA VII
EXPERIENCIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
DURANTE LA PANDEMIA COVID-19. JORNADA I.
La Comisión Consultiva Transitoria de Practicas Formativas de ACOFAEN organizó la Webinar: "Experienzas de enseñanza-aprendizaje durante la pandemia Covid-19" Jornada I, el día 8 de julio de 2020. Sesión I. 10am y Sesión II. 4pm por la plataforma Zoom.
Webinar disponible en nuestro canal de Youtube Sesión I aqui Sesión II aqui
NOTICIA VIII
POLÍTICA NACIONAL DE TALENTO HUMANO EN ENFERMERÍA
Y PLAN ESTRATÉGICO 2020 - 2030
Socialización Politica Nacional de Talento Humano en Enfermería y Plan Estratégico 2020 - 2030. Resignificando la Profesión de Enfermería en Colombia.
Producto del trabajó conjunto de las Organizaciones Nacionales de Enfermería, Ministerio de Salud y Protección Social y aportes recibidos a nivel Nacional.
Webinar realizada el día 2 de Julio de 2020 a las 5:00pm por Zoom.
ACOFAEN - Asociación Colombiana de Facultades y Escuelas de Enfermería
ACOEEN - Asociación Colombiana Estudiantil de Enfermería
ANEC - Asociación Nacional de Enfermeras de Colombia
CTNE - Consejo Técnico Nacional de Enfermería
TNEE - Tribunal Nacional Ético de Enfermería
OCE - Organización Colegial de Enfermería
Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia
Webinar disponible en nuestro canal de Youtube aqui
AGOSTO 2020
NOTICIA I
EXPERIENCIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
DURANTE LA PANDEMIA COVID-19. JORNADA IV.
La Comisión Consultiva Transitoria de Practicas Formativas de ACOFAEN organizó la Webinar: "Experienzas de enseñanza-aprendizaje durante la pandemia Covid-19" Jornada IV, el día 13 de agosto de 2020. Sesión I. 10am y Sesión II. 4pm por la plataforma Zoom.
Webinar disponible en nuestro canal de Youtube Sesión I aqui Sesión II aqui
SEPTIEMBRE 2020
NOTICIA I
EXPERIENCIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
DURANTE LA PANDEMIA COVID-19. JORNADA V.
La Comisión Consultiva Transitoria de Practicas Formativas de ACOFAEN organizó la Webinar: "Experienzas de enseñanza-aprendizaje durante la pandemia Covid-19" Jornada V, el día 10 de septiembre de 2020. Sesión I. 10am y Sesión II. 4pm por la plataforma Zoom.
Webinar disponible en nuestro canal de Youtube Sesión I aqui Sesión II aqui
OCTUBRE 2020
NOTICIA I
V SEMINARIO INTERNACIONAL DE ÉTICA Y BIOÉTICA Y
XXI SEMINARIO NACIONAL DE ÉTICA EN ENFERMERÍA
La Comisión de Ética y Bioética de ACOFAEN organizó el V Seminario Internacionl de Ética y Bioética y XXi Seminario Nacional de Ética en Enfermería: "Desafios de la Ética y la Bioética en Tiempos de Pandemia", el día 23 de octubre de 2020. Sesión 8:30am por la plataforma Zoom.
Simposio disponible en nuestro canal de Youtube aqui
NOVIEMBRE 2020
NOTICIA I
VI ENCUENTRO DE FORMACIÓN AVANZADA EN ENFERMERÍA
La Comisión de Formación Avanzada de ACOFAEN organizó el VI Encuentro de Formación Avanzada en Enfermería: "Formación Posgraduada, Estado Actual y Proyección en Enfermería", el día 27 de noviembre de 2020. Sesión 8:00am por la plataforma Zoom.
Simposio disponible en nuestro canal de Youtube aqui
DICIEMBRE 2020
NOTICIA I
FORTALECIMIENTO DE LAS ACCIONES DE VACUNACIÓN
EN EL ESQUEMA NACIONAL EN LA POBLACIÓN OBJETO
DEL PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES DE COLOMBIA
POR LA OPS, EL MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL Y ACOFAEN
Desde el mes de Septiembre y durante el transcurso del año 2020 se vienen adelantando jornadas de vacunación en el esquema nacional con énfasis en la vacunación contra la influenza estacional, en la población objeto y en grupos de población priorizados; que incluye la vacunación para la población migrante en las entidades territoriales priorizadas en todo el pais, se llevaron acabo estas jornadas en municipios como Cúcuta, Cumaribo, El Tarra, Ipiales, Los Patios, Ocaña, Pamplona, Puerto Santander, Ragonvalia, Soacha, Tibú, Tumaco, Valledupar, Vichada y Villa del Rosario entre otros.
Cúcuta Cúcuta Cumaribo Cumaribo El Tarra
El Tarra Ipiales Ipiales Los Patios
Los Patios Ocaña Ocaña Pamplona
Pamplona Puerto Santander Puerto Santander
Ragonvalia Ragonvalia Soacha Soacha
Tibú Tibú Toledo
Toledo Tumaco Tumaco
Valledupar Valledupar Vichada
Vichada Villa del Rosario Villa del Rosario